miércoles, 23 de febrero de 2011

Actividad 2.

1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
Estoy viva, tengo lo más importante para mí conmigo, se que a veces la vida pone circunstancias muy difíciles pero nunca hay que darse por vencido. Con sólo volver abrir los ojos un día más tienes la posibilidad de mejorar y de hacer algo nuevo.
Como dicen, tiempo hay mucho, pero vida sólo una, por qué no vivirla bien, con todo lo que implica: angustias, alegrías, tristezas, desesperaciones, etc.

2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?

Quiero salir adelante, tengo muchos compromisos, inicialmente el que tengo yo conmigo, terminar la licenciatura y ser una profesionista, y sé que para eso tengo que hacer bien las cosas. Con mi familia tengo un compromiso inquebrantable, estar juntos y saber que la  confianza siempre nos mantendrá unidos. Mis amigos que son en realidad pocos el compromiso es increíble, la distancia no impide la amistad.
 El compromiso que adquiero con mi pareja es ser feliz y que cada instante sea inolvidable porque nunca se sabe que pasará mañana.

3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?

En cuanto a lo escolar pues yo diría que todo lo que se pueda, me encanta mi carrera asi que no tengo problema por adquirir conocimientos ya que serán estos los que después me ayuden a desenvolverme muy bien en el ámbito del trabajo.
De mi familia aprender a tolerar y  ser un poco más fuerte en todas las pruebas que la vida nos pone.

4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar?

Hay uno en particular que lo borré, pero creo que después puede haber la posibilidad que lo retome, los niños me encantan así que siempre quise ser educadora (maestra de kínder), me encanta trabajar con los niños, se me hace una etapa maravillosa en la vida del ser humano, en la cual eres espontaneo, no te preocupa nada, te enojas y a los 5 minutos se te olvida, etc.

5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar?

Actividad artística por miedo al ridículo ninguno, sólo me da miedo hacer el ridículo al hablar o en alguna exposición.
El baile es una de  mis pasiones, así que me gustaría practicar ballet, hawaiano  y pues en otro ámbito el teatro.

6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?

Tantos trabajos, más que trabajos son lecturas y lecturas.


7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?

Espero retomar todo lo que he dejado por miedos o por cualquier razón. Creo que si no hubiera hecho este ejercicio no habría recordado tantas cosas y empezar a ponerlas en práctica.

8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar como sujeto?
Tengo muchos planes por seguir, no pienso estancarme por cosas insignificantes, ya que soy una persona que sabe lo que quiere y hasta donde puede hacer las cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario